Skip to main content

Atlantica-Rioglass Servicios

Atlantica-Rioglass Servicios transformó su cultura con SafeStart: mayor conciencia situacional, hábitos seguros y 2024 como mejor año de seguridad, con impacto en familias y vida diaria.
  • Cliente

    Rioglass Services O&M

  • Ubicación
    España
  • Año
    2025
  • Industria
    Energía renovable

SafeStart ayuda en la transformación de la cultura de seguridad en una de las plataformas solares de Atlantica

Atlantica, a través de su compañia Rioglass Servicios opera y mantiene sus propias plantas solares. Así Rioglass Servicios, fundada en 2022 es la empresa encargada de la operación y mantenimiento de las plantas solares.

Con más de 500 trabajadores, la compañía opera y mantiene 15 plantas de energía solar renovables ubicadas en el sudoeste de España, sumando todas ellas un total de 681 MW. Rioglass produce anualmente energía verde suficiente para alimentar el consumo de más de 260.000 hogares, posicionándose como referente nacional en la transición hacia energías limpias.

Rioglass Servicios, enfrentaba desafíos en la gestión de seguridad en sus operaciones, especialmente en entornos con equipos e instalaciones a alta presión y alta temperatura. Aunque ya contaban con medidas de seguridad sólidas, la compañía estaba en el momento adecuado para dar un salto de calidad y buscaba ir más allá de los protocolos tradicionales y generar un cambio cultural duradero, que convirtiera la seguridad en un valor cotidiano para todos los colaboradores.

Conscientes de la importancia de reducir accidentes y transformar el comportamiento de sus empleados dentro y fuera del trabajo, implementaron el programa SafeStart. Gracias a este enfoque, lograron mejorar la conciencia situacional, reducir actos inseguros y obtener un impacto positivo en sus indicadores de seguridad (mejor año en materia de seguridad, 2024), integrando además estos aprendizajes en la vida personal de sus equipos. SafeStart no solo transformó las rutinas laborales, sino que también se integró en la vida personal de los colaboradores, generando un impacto que trasciende el ámbito laboral

2024 fue nuestro mejor año en seguridad desde que tenemos registros. No es casualidad que fuera también nuestro primer año completo con SafeStart.

Myriam Julia Campos, Directora de la Plataforma Solucar.

El Desafío: El Factor Humano detrás de los Accidentes

A pesar de contar con procesos robustos y equipamiento de vanguardia, Rioglass Servicios enfrentaba un desafío común en entornos industriales: los factores humanos seguían siendo la causa principal de incidentes de seguridad. Un análisis detallado reveló que enfocarse en los errores humanos podría ayudar a crecer en cultura preventiva de seguridad y reducir errores humanos derivados de los estados específicos:

  • Prisa por cumplir con los plazos;
  • Frustración ante obstáculos en los procesos;
  • Fatiga en turnos rotativos de 24/7;
  • Exceso de confianza en tareas rutinarias.

Analizando los accidentes, detectamos que las instalaciones y procesos estaban bien, pero fallábamos en el factor humano. Necesitábamos herramientas para reconducir esos hábitos.

José Ángel Escamilla Perez, Atlantica HSE Specialist.

La Solución: Un Enfoque Integral con SafeStart

El conocimiento de SafeStart llegó a través de dos fuentes valiosas: un socio estadounidense con quien compartían activos eólicos, una utility canadiense que llevaba implementando el programa durante más de una década con resultados sobresalientes.

Lo que más atrajo a Rioglass Servicios fue el enfoque de SafeStart en técnicas basadas en estados mentales y físicos, explicadas mediante un lenguaje accesible para todos los niveles organizacionales. El objetivo era ambicioso pero claro: “Reducir los accidentes por causas asociadas al factor humano a prácticamente cero.”

La implementación presentó desafíos logísticos particulares:

Operación continua: Con una planta operativa 24/7, coordinar la formación para todos los empleados requería una planificación bien estructurada.

Captación de atención: Mantener el interés durante la formación teórica resultaba difícil con un personal mayoritariamente dinámico y orientado a la acción.

Formación en cascada: Implicar a directivos y mandos intermedios como formadores internos para garantizar el compromiso desde arriba.

Para superar estos obstáculos, Rioglass desarrolló una estrategia:

  • Amplio equipo de formadores internos: La dirección permitió que un gran número de líderes se convirtieran en formadores, facilitando grupos más pequeños y una cobertura más amplia.
  • Formación secuencial: Los módulos 1 y 2 fueron impartidos por formadores de SafeStart, mientras que los restantes se distribuyeron entre el equipo interno, especializando a cada formador en unidades específicas.
  • Grupos reducidos: Mantuvieron un promedio de 17 personas por sesión (entre 11 y 20), favoreciendo la participación activa.
  • Espaciamiento adecuado: las sesiones con 2-3 meses de intervalo entre módulos, permitiendo la similación y práctica de los conceptos.

El liderazgo de ejemplo ha sido muy importante. Los managers no solo apoyaron, sino que se sentaron como alumnos en las primeras fases, para luego ser formadores. El liderazgo de ejemplo siempre es un éxito.

Myriam Julia Campos, Directora de la Plataforma Solucar.

Creando una Cultura Sostenible

Lo que distingue la implementación de SafeStart en Rioglass Servicios es su enfoque integral para mantener vivo el programa:

Seguimiento Estructurado

Se constituyó un comité de seguimiento que incluía a la dirección y gerentes de todas las áreas para monitorear el progreso de las iniciativas y el nivel de compromiso de los empleados

Integración en Procesos Diarios

  • El vocabulario SafeStart se incorporó en las reuniones diarias de organización del trabajo.
  • Las tarjetas SafeStart se utilizan en todos los tool-box y contactos de seguridad.
  • Los principios del programa se incluyen en todos los análisis de incidentes y accidentes.

Refuerzo Visual

Se realizó una campaña de visualización con cartelería estratégicamente ubicada en toda la planta: comedor, vestuarios, oficinas y áreas de trabajo. “La señalización está por todas partes… SafeStart está siempre presente”, (Antonio, Responsable de Prevención de Riesgos Laborales y emergencia de la Plataforma Solucar).

Extensión al Ámbito Familiar

Una de las iniciativas más exitosas fue el “Family Day”, donde el programa se presentó a las familias durante una jornada de convivencia en la plataforma. Este evento no solo reforzó el mensaje preventivo, sino que creó multiplicadores del cambio cultural en los hogares.

“Hoy, hasta mi hija adolescente me dice: ‘Mamá, ¿tienes la mente en la tarea? ¡Acuérdate de SafeStart!’”, comparte Myrian, directora de planta, evidenciando cómo el programa ha trascendido el ámbito laboral.

Resultados: Transformación Medible y Duradera

La implementación de SafeStart produjo impactos significativos y medibles:

  • Reducción Histórica de Accidentes: Gracias a una mayor conciencia de los trabajadores sobre sus propios estados y comportamientos. 2024 fue el mejor año desde que se tiene registro (2012), con solo un accidente sin baja.
  • Cambio Cultural Profundo: El cambio más notable ha sido la adopción generalizada del lenguaje SafeStart y su aplicación práctica. Las recomendaciones de seguridad entre compañeros ahora comienzan evaluando el estado mental, utilizando términos específicos del programa
  • Mejora de la Conciencia Situacional: Un testimonio particularmente revelador cuenta cómo “un compañero recibió una llamada urgente del hospital y, antes de salir, pensó: ‘Estoy alterado, debo manejar con cuidado para llegar a mi destino’.” Este nivel de utoconciencia representa el éxito del programa.
  • Conciencia de seguridad más allá del trabajo: Se observaron cambios en hábitos personales, como al conducir, hacer deporte o al realizar tareas domésticas, demostrando que los conceptos del programa se integraron en la vida cotidiana.
  • Nuevos Hábitos Estandarizados: Prácticas como “aparcar marcha atrás” o “agarrarse a la barandilla” se han convertido en estándares cotidianos, reforzados por señalización visual en toda la planta.
  • Menor Absentismo: Se ha registrado una reducción en el absentismo por accidentes fuera de la planta, demostrando que los principios de SafeStart se aplican también en la vida personal.
  • Mayor cohesión y trabajo en equipo: La implementación generó más colaboración entre áreas, fortaleció el liderazgo de los mandos medios y fomentó el sentido de pertenencia.
SafeStart Cards

Un Nuevo Paradigma de Seguridad

La experiencia de Rioglass Servicios con SafeStart demuestra que es posible transformar fundamentalmente la cultura de seguridad cuando se entiende que la seguridad no se trata solo de equipamiento y procedimientos, sino principalmente de personas y comportamientos. Este caso de éxito refuerza la importancia de invertir en seguridad basada en el comportamiento para lograr entornos laborales verdaderamente seguros y eficientes.

Safestart es un programa de seguridad que, a diferencia de otros, permite llegar al empleado de una forma rápida y sencilla, siendo esto clave para la obtención de resultados en el corto plazo.

Enrique de Toro García, Atlantica HSEQ Manager.

El programa ha tenido una implementación exitosa gracias al trabajo en equipo de todos los empleados, dirección y personal SafeStart. El mensaje ha calado a todos los niveles, a pesar de la reticencia inicial de algunos.

El equipo directivo de Rioglass Servicios.

SafeStart ha sido importante para reducir la siniestralidad laboral y extralaboral, no solo de los empleados, sino también de sus familiares a quienes se les ha trasladado el mensaje en el día a día.

El equipo directivo de Rioglass Servicios.

Descubre el Poder de los los Factores Humanos

Accede a nuestra sección de recursos y encuentra información clave para reducir los errores humanos y optimizar el rendimiento en tu empresa. Desde artículos y guías prácticas hasta estudios de caso, estos materiales te mostrarán cómo los factores humanos impactan la seguridad y productividad. Empieza hoy mismo a crear un entorno laboral más seguro y eficiente. Haz clic en los enlaces a la derecha y descubre herramientas que transformarán tu enfoque hacia la seguridad.