Mes: julio 2021
Recientemente la empresa SafeStart, enfocada en la concientización de la seguridad laboral, entrevistó a cerca de 300 profesionales del área de seguridad e higiene de diversas empresas, para entender sus perspectivas referentes a la relación que existe entre los factores humanos como situaciones de vida y trabajo, así como errores y accidentes, arrojando las siguientes cifras:
90% de los profesionales de seguridad entrevistados, creen que es posible capacitar a las personas para que cometan menos errores críticos y se accidenten menos.
80% consideró que desarrollar habilidades...
Pensar en mayor seguridad, es pensar en productividad
Recientemente la empresa SafeStart, que se enfoca en la concientización de la seguridad laboral entrevistó a cerca de 300 profesionales del área de seguridad e higiene de diversas empresas, para entender sus perspectivas referentes a la relación que existe entre los factores humanos como situaciones de vida y trabajo, así como errores y accidentes, arrojando las siguientes cifras:
90% de los profesionales de seguridad entrevistados, creen que es posible capacitar a las personas para que cometan menos errores críticos y se accidenten menos.
80% consideró que desarrollar habilidades...
Estados de ánimo, principal riesgo de accidentes laborales
La prisa, frustración, fatiga y complacencia provocan del 90 al 95 por ciento de los accidentes dentro y fuera de las empresas, por lo que resulta vital cambiar estas conductas de riesgo que ponen en peligro a los trabajadores, afirmó Nelson Gutiérrez Bogotá, consultor y Master Trainer de la empresa SafeStart.
De acuerdo con Gutiérrez Bogotá, para evitar accidentes en las empresas se requiere liderazgo y una metodología clara de desarrollo de habilidades seguras y, por supuesto, voluntad por parte de las personas.
“Las empresas deben adelantar sus esfuerzos para generar una cultura...
Los estados de ánimo son los principales causantes del 95 por ciento de los accidentes dentro y fuera de las empresas
La prisa, frustración, fatiga y complacencia provocan del 90 al 95 por ciento de los accidentes dentro y fuera de las empresas. Para evitar estos accidentes, es necesario cambiar hábitos y conductas de riesgo que ponen en peligro a los trabajadores, afirmó Nelson Gutiérrez Bogotá, Consultor y Master Trainer de la empresa SafeStart.
Desafortunadamente, en América Latina son comunes los accidentes laborales, “pero depende mucho de la madurez de la cultura de seguridad de cada empresa. En una cultura altamente reactiva, probablemente la falta de supervisión será un factor de mucha...
Los estados de ánimo son los principales causantes del 95 por ciento de los accidentes dentro y fuera de las empresas
La prisa, frustración, fatiga y complacencia provocan del 90 al 95 por ciento de los accidentes dentro y fuera de las empresas. Para evitar estos accidentes, es necesario cambiar hábitos y conductas de riesgo que ponen en peligro a los trabajadores, afirmó Nelson Gutiérrez Bogotá, Consultor y Master Trainer de la empresa SafeStart.
Desafortunadamente, en América Latina son comunes los accidentes laborales, “pero depende mucho de la madurez de la cultura de seguridad de cada empresa. En una cultura altamente reactiva, probablemente la falta de supervisión será un factor de mucha relevancia...
Pensar en mayor seguridad, es pensar en productividad
Recientemente la empresa SafeStart, que se enfoca en la concientización de la seguridad laboral entrevistó a cerca de 300 profesionales del área de seguridad e higiene de diversas empresas, para entender sus perspectivas referentes a la relación que existe entre los factores humanos como situaciones de vida y trabajo, así como errores y accidentes, arrojando las siguientes cifras:
90% de los profesionales de seguridad entrevistados, creen que es posible capacitar a las personas para que cometan menos errores críticos y se accidenten menos.
80% consideró que desarrollar habilidades...
Repensando la evaluación de riesgos. La tercera dimensión.
Una evaluación integral de los riesgos en el lugar de trabajo es una parte integral de la seguridad laboral, sin embargo, aunque los análisis de peligros y las evaluaciones de riesgos han existido durante algún tiempo, los métodos apenas han evolucionado. Nuestro artículo explica por qué los resultados a menudo son incompletos, y cómo podría subsanar estas lagunas para reducir, e incluso prevenir lesiones y accidentes a largo plazo.
Las evaluaciones de riesgos tradicionales en seguridad laboral no son suficientes
Un método, generalmente conocido para la evaluación del riesgo, es la...