Año: 2021
Amputaciones o lesiones en las manos, golpes por caída de objetos, resbalones, así como el contacto con energías peligrosas como la electricidad, son las lesiones mas comunes en la industria minera y petrolera.
Ciudad de México.- Las lesiones más comunes entre los trabajadores del sector minero y petrolero en América Latina son provocadas por distracciones o exceso de confianza, tales como amputaciones o lesiones en las manos, golpes por caída de objetos, resbalones, así como el contacto con energías peligrosas como la electricidad.
Nelson Gutiérrez Bogotá, Consultor y Master...
Emociones y estados de ánimo aumentan siniestralidad laboral
¿Sabía usted que más de dos tercios de los accidentes laborales son producto de estados de ánimo y emociones negativas en los colaboradores?
En general, las emociones que parecen ser relevantes para el mundo empresarial son aquellas que funcionan como disparadores de venta y suelen estar asociados al deseo y emociones positivas o al miedo, con toda su carga.
Pero el espectro de estados de ánimo y emociones es mucho más amplio y, por tanto, con más impacto, nos guste o no.
Al respecto, SafeStart México ha logrado establecer un cifra que coloca las emociones de nuestros trabajados en el...
Amputaciones, golpes y caídas, las lesiones más comunes en el sector minero y petrolero en América Latina
Las lesiones más comunes entre los trabajadores del sector minero y petrolero en AL son provocadas por distracciones o exceso de confianza, tales como amputaciones o lesiones en las manos, golpes por caída de objetos, resbalones, así como el contacto con energías peligrosas como la electricidad.
Nelson Gutiérrez Bogotá, Consultor y Master Trainer SafeStart, indicó que las distracciones en la industria minera, petrolera, así como en los demás sectores son muy comunes. “No solo en la industria o vida laboral, también en la calle, cuando se conduce, camina o está en casa. La distracción se...
Covid 19 también provoca accidentes en casa y en el trabajo
El estrés, el cansancio y la frustración por el Covid provocan que los accidentes en el trabajo y fuera de él, se incrementen hasta 30 por ciento, la pandemia que se vive a nivel mundial ocasiona que las personas no tengan su mente en la tarea o actividad con mayores posibilidades de lastimarse indicó Lucas Martinucci, Head of Global Marketing-SafeStart International.
Pidió a las empresas continuar con los planes de capacitación en momentos turbulentos como el que vivimos con el virus debido a que los accidentes no esperan el momento adecuado para ocurrir. “El accidente no usa mascarilla y...
Covid-19 Incrementa los Accidentes en Empresas y Hogares
El estrés por el Covid-19 provoca incrementó hasta del 30% en accidentes en empresas y hogares
Ciudad de México a 12 de enero de 2021.- El estrés, el cansancio y la frustración por el Covid provocan que los accidentes en el trabajo y fuera de él, se incrementen hasta 30 por ciento, la pandemia que se vive a nivel mundial ocasiona que las personas no tengan su mente en la tarea o actividad con mayores posibilidades de lastimarse indicó Lucas Martinucci, Head of Global Marketing-SafeStart International.
Pidió a las empresas continuar con los planes de capacitación en momentos turbulentos...
Pensar en mayor seguridad, es pensar en productividad
Recientemente la empresa SafeStart, que se enfoca en la concientización de la seguridad laboral entrevistó a cerca de 300 profesionales del área de seguridad e higiene de diversas empresas, para entender sus perspectivas referentes a la relación que existe entre los factores humanos como situaciones de vida y trabajo, así como errores y accidentes, arrojando las siguientes cifras:
90% de los profesionales de seguridad entrevistados, creen que es posible capacitar a las personas para que cometan menos errores críticos y se accidenten menos.
80% consideró que desarrollar habilidades...
Covid 19 desata accidentes en casa y empleo, por estrés
El estrés, el cansancio y la frustración por el Covid provocan que los accidentes en el trabajo y fuera de él, se incrementen hasta 30 por ciento, la pandemia que se vive a nivel mundial ocasiona que las personas no tengan su mente en la tarea o actividad con mayores posibilidades de lastimarse indicó Lucas Martinucci, Head of Global Marketing-SafeStart International.
Pidió a las empresas continuar con los planes de capacitación en momentos turbulentos como el que vivimos con el virus debido a que los accidentes no esperan el momento adecuado para ocurrir.
“El accidente no usa...
La seguridad del trabajo también hace home office
Latinoamérica. Datos revelan que el número de accidentes domésticos es 15 veces mayor comparado con los accidentes dentro de una empresa lo que, consecuentemente, convierte al trabajo remoto en algo alarmante.
Todos sabemos que el 2020 fue un año completamente diferente, pues experimentamos cambios drásticos en nuestras vidas, sin excepciones.
Muchos de nosotros, jamás pensamos que, de la noche a la mañana, cambiaríamos completamente nuestra rutina, inclusive, actividades tan comunes como salir de casa para ir al trabajo, llevar los niños al colegio, ir de compras al supermercado, usar el...
Necesario incrementar capacitación en empresas durante la pandemia: SafeStart
Durante la pandemia, las empresas han realizado grandes esfuerzos en temas relacionados con mejorar la bioseguridad, así como protocolos para evitar contagios de COVID-19; sin embargo, las inversiones en capacitación laboral han disminuido considerablemente, incrementándose los índices de accidentes y lesiones, afirmó Nelson Gutiérrez Bogotá, Consultor y Master Trainer de la empresa SafeStart.
“Diversos frentes de capacitación han sido afectados considerablemente, provocando que otros procesos de seguridad laboral se hayan estancado o vayan a paso muy lento. Es importante no bajar la...
Incremento hasta del 30% en accidentes en empresas y hogares son provocados por estrés del Covid-19
Los estados emocionales son los responsables por la gran mayoría de las lesiones tanto dentro como fuera del trabajo, por lo que es importante capacitar al personal sobre los mismos
Ciudad de México.- El estrés, el cansancio y la frustración por el Covid provocan que los accidentes en el trabajo y fuera de él, se incrementen hasta 30 por ciento, la pandemia que se vive a nivel mundial ocasiona que las personas no tengan su mente en la tarea o actividad con mayores posibilidades de lastimarse indicó Lucas Martinucci, Head of Global Marketing-SafeStart International.
Pidió a las empresas...
El estrés por el Covid-19 provoca incrementó hasta del 30% en accidentes en empresas y hogares
El estrés, el cansancio y la frustración por el Covid provocan que los accidentes en el trabajo y fuera de él, se incrementen hasta 30 por ciento, la pandemia que se vive a nivel mundial ocasiona que las personas no tengan su mente en la tarea o actividad con mayores posibilidades de lastimarse indicó Lucas Martinucci, Head of Global Marketing-SafeStart International.
Pidió a las empresas continuar con los planes de capacitación en momentos turbulentos como el que vivimos con el virus debido a que los accidentes no esperan el momento adecuado para ocurrir. “El accidente...
90% de accidentes en la industria minera son provocados por el exceso de confianza
Desafortunadamente, los accidentes en las minas suelen cobrar la vida de los trabajadores de manera más frecuente que en otros sectores de la producción y el error humano está involucrado en el 90% de los resultados de seguridad y de la misma manera en los resultados operacionales en cualquier industria
Ciudad de México.- La industria minera realiza esfuerzos en la prevención de riesgos laborales o accidentes, mediante la capacitación constante de todas sus áreas, es uno de los sectores más importantes y más peligrosos; el error humano está involucrado en el 90% de los resultados de...