Autor: SafeStart
Recientemente la empresa SafeStart, enfocada en la concientización de la seguridad laboral, entrevistó a cerca de 300 profesionales del área de seguridad e higiene de diversas empresas, para entender sus perspectivas referentes a la relación que existe entre los factores humanos como situaciones de vida y trabajo, así como errores y accidentes, arrojando las siguientes cifras:
90% de los profesionales de seguridad entrevistados, creen que es posible capacitar a las personas para que cometan menos errores críticos y se accidenten menos.
80% consideró que desarrollar habilidades...
Pensar en mayor seguridad, es pensar en productividad
Recientemente la empresa SafeStart, que se enfoca en la concientización de la seguridad laboral entrevistó a cerca de 300 profesionales del área de seguridad e higiene de diversas empresas, para entender sus perspectivas referentes a la relación que existe entre los factores humanos como situaciones de vida y trabajo, así como errores y accidentes, arrojando las siguientes cifras:
90% de los profesionales de seguridad entrevistados, creen que es posible capacitar a las personas para que cometan menos errores críticos y se accidenten menos.
80% consideró que desarrollar habilidades...
Estados de ánimo, principal riesgo de accidentes laborales
La prisa, frustración, fatiga y complacencia provocan del 90 al 95 por ciento de los accidentes dentro y fuera de las empresas, por lo que resulta vital cambiar estas conductas de riesgo que ponen en peligro a los trabajadores, afirmó Nelson Gutiérrez Bogotá, consultor y Master Trainer de la empresa SafeStart.
De acuerdo con Gutiérrez Bogotá, para evitar accidentes en las empresas se requiere liderazgo y una metodología clara de desarrollo de habilidades seguras y, por supuesto, voluntad por parte de las personas.
“Las empresas deben adelantar sus esfuerzos para generar una cultura...
Los estados de ánimo son los principales causantes del 95 por ciento de los accidentes dentro y fuera de las empresas
La prisa, frustración, fatiga y complacencia provocan del 90 al 95 por ciento de los accidentes dentro y fuera de las empresas. Para evitar estos accidentes, es necesario cambiar hábitos y conductas de riesgo que ponen en peligro a los trabajadores, afirmó Nelson Gutiérrez Bogotá, Consultor y Master Trainer de la empresa SafeStart.
Desafortunadamente, en América Latina son comunes los accidentes laborales, “pero depende mucho de la madurez de la cultura de seguridad de cada empresa. En una cultura altamente reactiva, probablemente la falta de supervisión será un factor de mucha...
Uno de los oficios más peligroso es el de la construcción, que registra un accidente cada 75 segundos en el mundo
El sector de la construcción es de los más propensos a accidentes laborales, cada 75 segundos ocurre un accidente en la industria de la construcción en México y cada 8 horas muere un albañil, señaló Nelson Gutiérrez Bogotá, Master Trainer de la empresa SafeStar.
Indicó que según Instituto Mexicano del Seguro Social, en el año 2019 se registraron un total de 413,128 accidentes y enfermedades de trabajo, donde el sector de la construcción ocupó el 2º lugar con 26.140 accidentes reportados.
Si hablamos de Latinoamérica, las cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)...
La complacencia contribuye con la proliferación del covid-19
La complacencia o exceso de confianza es uno de los principales detonantes del Covid-19, “llevamos varios meses en medio de la pandemia y las personas tienden a relajar sus medidas preventivas, piensan que ya esto es normal y que no va a pasar nada si dejan de utilizar el cubrebocas. La complacencia, a nuestro criterio, es el más peligroso de los estados en los cuales una persona puede caer, ya que nos da una falsa sensación de seguridad. Tendemos a pensar que no es peligroso y que no nos va a pasar nada”, afirmó Nelson Gutierrez Bogotá, Consultor y Master Trainer de la empresa...
Estado de ánimo de los colaboradores eleva los accidentes en las empresas
Más del 80 por ciento de los accidentes que ocurren en las empresas e industrias obedecen al estado de ánimo de los trabajadores. Esto se debe a la desconcentración que sufren por sus problemas económicos, familiares o de salud, informó Karina Ojeda, Key Account Manager de SafeStart México.
La especialista sostuvo que las compañías invierten recursos en reparaciones y mantenimiento de su maquinaria, pero no en la salud mental de sus colaboradores.
“Imagínese a un operario de maquinaria con su esposa o hijos con problemas de salud; por más que le hagan entender que primero está su...
Los estados de ánimo son los principales causantes del 95 por ciento de los accidentes dentro y fuera de las empresas
La prisa, frustración, fatiga y complacencia provocan del 90 al 95 por ciento de los accidentes dentro y fuera de las empresas. Para evitar estos accidentes, es necesario cambiar hábitos y conductas de riesgo que ponen en peligro a los trabajadores, afirmó Nelson Gutiérrez Bogotá, Consultor y Master Trainer de la empresa SafeStart.
Desafortunadamente, en América Latina son comunes los accidentes laborales, “pero depende mucho de la madurez de la cultura de seguridad de cada empresa. En una cultura altamente reactiva, probablemente la falta de supervisión será un factor de mucha relevancia...
Cada 75 segundos ocurre un accidente en la industria de la construcción en México
El sector de la construcción es de los más propensos a accidentes laborales, cada 75 segundos ocurre un accidente en la industria de la construcción en México y cada 8 horas muere un albañil, señaló Nelson Gutiérrez Bogotá, Master Trainer de la empresa SafeStar.
Indicó que según Instituto Mexicano del Seguro Social, en el año 2019 se registraron un total de 413,128 accidentes y enfermedades de trabajo, donde el sector de la construcción ocupó el 2º lugar con 26.140 accidentes reportados.
Si hablamos de Latinoamérica, las cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) indican...
Distracciones o exceso de confianza son responsables de lesiones en sector minero y petrolero en América Latina
Amputaciones o lesiones en las manos, golpes por caída de objetos, resbalones, así como el contacto con energías peligrosas como la electricidad, son las lesiones mas comunes en la industria minera y petrolera.
Ciudad de México.- Las lesiones más comunes entre los trabajadores del sector minero y petrolero en América Latina son provocadas por distracciones o exceso de confianza, tales como amputaciones o lesiones en las manos, golpes por caída de objetos, resbalones, así como el contacto con energías peligrosas como la electricidad.
Nelson Gutiérrez Bogotá, Consultor y Master...
Emociones y estados de ánimo aumentan siniestralidad laboral
¿Sabía usted que más de dos tercios de los accidentes laborales son producto de estados de ánimo y emociones negativas en los colaboradores?
En general, las emociones que parecen ser relevantes para el mundo empresarial son aquellas que funcionan como disparadores de venta y suelen estar asociados al deseo y emociones positivas o al miedo, con toda su carga.
Pero el espectro de estados de ánimo y emociones es mucho más amplio y, por tanto, con más impacto, nos guste o no.
Al respecto, SafeStart México ha logrado establecer un cifra que coloca las emociones de nuestros trabajados en el...
Con gran éxito se realizó el Working Lunch SafeStart en la zona del Bajío
Participaron más de 60 empresas de diversos sectores ubicadas en la región.
Con gran éxito se realizó el Working Lunch con SafeStart, en la ciudad de Querétaro, un evento que reunió a las principales empresas del Bajío que buscan, al igual que miles de compañías en el mundo, mejorar la eficacia en seguridad y disminuir hasta en 90% la incidencia de accidentes.
Este evento estuvo dirigido a directores, gerentes o responsables directos del área de seguridad laboral, quienes conocieron la visión de SafeStart para transformar la cultura de seguridad de las empresas. Los ponentes del...